La intención de este post sobre la leche es la de exponer sus características, beneficios y remedios según Ayurveda y el naturalismo. Creo que es importante tener conciencia de lo que comemos: origen, obtención, preparación y consumo. Pero también, como opinión personal, creo que en algunos lugares del mundo mantener esta rigurosidad es muy relativo. En países con un alto costo de la vida, con menos información, oportunidades y opciones, es más difícil escoger entre leche normal, leche ecológica “garantizada”, bebidas de: arroz, almendras, etc ., (en Ayurveda, estas son consideradas “bebidas de” y no leche, entre otras cosas porque no tienen las mismas propiedades de la leche).
Cuando hice la formación en Alimentación Ayurvédica nos dijeron que cuando en India hablan de leche, hablan de la leche de vaca apena ordeñada. También he escuchado decir que se refieren a la leche de las vacas sagradas, pero aún no he estado en India, así que no sabría que decir. Solo sé que el tema de la leche puede suscitar polémica.
Bien, hablemos de la leche. En la dieta satwica, los productos lácteos son una fuente importante de proteína.
La leche es, según Ayurveda, una fuente curativa para el cuerpo: rejuvenecedora, calmante, nutritiva, afrodisíaca y laxante.
Nutre todos los tejidos y es un tónico para los pulmones y el estomago, calma la tos seca y la sequedad de la garganta. Nutre también el cerebro, mejora la memoria, tiene un efecto satwico en la mente y incrementa los Ojas.
La leche es de sabor (Rasa) dulce. Su energía (Veerya) es fría y su efecto postdigestivo (Vipaka) es dulce. Su consumo disminuye o equilibra vata y Pitta e incrementa kapha. Aunque caliente disminuye Kapha y Vata, y fría (ttemperatura ambiente) reduce Pitta.
No se recomienda combinar con otro alimentos por su pesadez. Sigue leyendo